jueves, 28 de enero de 2010
martes, 26 de enero de 2010
Viaje a la nieve
Fotografía: Jorge Fuentes.
Vuelo bolsa
Hoy, en clase de primero de Bachillerato A, al comentar la posibilidad de grabar en la calle el trabajo realizado en expresión corporal, se ha mencionado la siguiente escena de la película, American Beauty, del director Sam Mendes.
domingo, 24 de enero de 2010
sábado, 23 de enero de 2010
De 4 pretextos
Simultaneidad desplazamiento
Simultaneidad estática
Mezclo y separo
Busco y encuentro
Simul, a la vez.
Dos eventos a la vez.
jueves, 21 de enero de 2010
En bici al Instituto III

Unas palabras para Peter Pan.
Pero conoceremos otras primaveras, cruzarán el cielo otros nombres -Jane, Margaret-. El desvío en la ruta, la visita a la Isla-Que-No-Existe, está previsto en el itinerario. Cruzarán el cielo otros nombres hasta ser llamados, uno tras otro, por la voz de la señora Darling (el barco pirata naufraga, Campanilla cae al suelo sin un grito, los Niños Extraviados vuelven el rostro a sus esposas o toman sus carteras de piel bajo el brazo, Billy el Tatuado saluda cortésmente, el señor Darling invita a todos ellos a tomar el té a las cinco). Las pieles de animales, el polvo mágico que necesitaba de la complicidad de un pensamiento, es puesto tras de la pizarra, en una habitación para ellos destinada en el n° 14 de una calle de Londres, en una habitación cuya luz ahora nadie enciende. Usted lleva razón, señor Darling, Peter Pan no existe, pero sí Wendy, Jane, Margaret y los Niños Extraviados. No hay nada detrás del espejo, tranquilícese, señor Darling, todo estaba previsto, todos ellos acudirán puntualmente a las cinco, nadie faltará a la mesa. Campanilla necesita a Wendy, las Sirenas a Jane, los Piratas a Margaret.Peter Pan no existe. «Peter Pan, ¿no lo sabías? Mi nombre es Wendy Darling». El río dejó hace tiempo la verde llanura, pero sigue su curso. Conocer el Sur, las Islas, nos ayudará, nos servirá de algo al fin y al cabo, durante el resto de la semana.Wendy, Wendy Darling. Deje ya de retorcerse el bigote, señor Darling, Peter Pan no es más que un nombre, un nombre más para pronunciar a solas, con voz queda, en la habitación a oscuras. Deje ya de retorcerse el bigote, todo quedará en unas lágrimas,en un sollozo apagado por la noche: todo está en orden, tranquilícese, señor Darling.
"Así se fundó Carnaby Street" 1970
Poema de Leopoldo María Panero
miércoles, 20 de enero de 2010
martes, 19 de enero de 2010
Mi trazo recto con una bici sin polvo
lunes, 18 de enero de 2010
En la calle II
Creo que el siguiente vídeo se aproxima al tema que esta mañana hemos estado comentando sobre compartir en público lo que estamos trabajando en expresión para cambiar un instante de la realidad de un espacio concreto. Insisto, es una aproximación.
domingo, 17 de enero de 2010
sábado, 16 de enero de 2010
Sobre el rugby
“Yo iba con frecuencia a la ópera en Lisboa, no porque tuviera dinero para comprar el billete, sino porque mi padre era policía y conocía a los que trabajaban en el teatro y me dejaban entrar. Iba al gallinero, por encima del palco real. En lo alto, como tiene que ser, había una corona dorada. Si miras desde el palco la ves en todo su esplendor. Pero curiosamente -y esto sólo puede verlo quien está en el gallinero- la corona en realidad no era completa, sino solo tres cuartos de corona. Desde el gallinero uno veía la otra cara de la corona: la parte vacía, llena de polvo, de telaraña y de alguna colilla republicana. Tal vez de ahí me viene este afán de tratar de ver lo que está oculto. Todas las cosas tienen otro lado. Mientras no lo veamos no tendremos un conocimiento suficiente de la realidad”.
****************
****************
Por una parte vemos que en casi todos los partidos por no decir todos, los chicos son los que principalmente tocan el balón. En este caso hemos visto que los chicos han tocado el balón 14 veces y las chicas 6. Por lo que se observa que los chicos doblan e incluso más que eso, las veces que tocan el balón las chicas, lo que crea una gran desigualdad en cuanto a la participación en jugadas de ataque, ya que las chicas participan más en tapar al jugador para que no lo plaquen y defender que para atacar.
Por otro lado se observa también que los chicos consiguen ensayos con más facilidad que las chicas. En este partido los chicos han conseguido ensayos, al contrario que las chicas, que no lo han conseguido, ya que al quitarse la famosa ‘palmadita’ los chicos suelen tener más corpulencia y fuerza a la hora de ir atacando con el balón. Por lo que al tener las chicas menos cualidades (en este caso) enseguida nos placan o nos sacan fuera o nos hacen perder terreno ganado.
En tercer lugar, en la participación de la Touche (saque de banda), el equipo (en este caso) está con igualdad de chicos y chicas, ya que tanto unos como otras han participado en todos los saques de Touche.
Sobre el Drop, también se observa la participación masculina ya que todos los tiros del equipo han sido realizados por chicos, los cuales se han acercado bastante a la portería, con un palo incluido. En esta parte del juego las chicas suelen cobrar más importancia a la hora de defender (las más delgadas) subiéndose en los hombros de algún chico o chica, o como los chicos intentando parar el balón pero desde el suelo.
Finalmente, hemos concluido con una Melé formada por dos laterales: Aranza y Victor; y un central: Carlos. Poniendo la pelota en el medio, Cervera. Otro caso en el que el número de chicas es bastante menos que el de los chicos.
Citado todo una partido entero, sacamos la conclusión de que los chicos de alguna manera son más ‘necesarios’. ¿Es la palabra? A simple vista es lo que parece pero sin duda y desde mi punto de vista pienso que se puede lograr una igualdad, en el número de participaciones de chicas y chicos a la hora de atacar, ya que defender es más igualitario. Con esto busco que la gente reflexione y piense si de verdad es justo que en el año en el que estamos todavía no se haya conseguido una igualdad entre hombres y mujeres, tanto en deportes como en otros ámbitos, y hacernos una pregunta. ¿Es posible? Hemos avanzado bastante en este sentido, pero todavía nos queda mucho más por recorrer, desde luego no es fácil pero tampoco imposible. ¿Se conseguirá?"
****************
miércoles, 13 de enero de 2010
Ayuda humanitaria para Haití
- Cuentas bancarias
Banco Español de Crédito: 0030 - 1001 - 35 - 0004707271
BBVA: 0081 - 0627 - 34 - 0001114312
Bankinter: 0128 - 0010 - 97 - 0100121395
Caja Madrid: 2038 - 0603 - 29 - 6006640085
La Caixa: 2100 - 0600 - 85 - 0201960066
Banco Popular: 0075 - 0001 - 89 - 0600222267
Santander: 0049 - 0001 - 53 - 2110022225
Triodos Bank: 1491 - 0001 - 21 - 0010003006
- Teléfono: 902222292
- Internet: http://www.cruzroja.es/
Intermón-Oxfam
- Cuentas bancarias:
La Caixa: 2100-0765-81-0200111128
Caixa Catalunya: 2013-0500-16-0213198878
Caja Madrid: 2038-8978-17-6000016604
CAN: 2054-0300-56-9157938948
Santander: 0049-1806-91-2111869471
BBVA: 0182-6035-49-0201502475
Banc Sabadell-Atlántico: 0081-7011-11-0001698879
Triodos Bank: 1491-0001-21-0010010201
- Teléfono: 902 330 331
- Internet: www.intermonoxfam.org/es
UNICEF
Números de cuenta de la emergencia:
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA 0182 5906 81 0010033337
BANCO ESPAÑOL DE CREDITO 0030 8301 78 0000046271
BANCO POPULAR ESPAÑOL 0075 0001 87 0606914075
SANTANDER 0049 0001 59 2810100005
CAJA MADRID 2038 1043 19 6000877505
LA CAIXA 2100 5731 70 0200005001
Teléfono: 902 255 505
Internet: http://www.unicef.es/
Médicos sin Fronteras
Información de donativos para Emergencia Haití:
- Banco Santander 0049/1806/95/2811869099
- "La Caixa" 2100/3063/99/2200110010
- BBVA 0182/6035/49/0000748708
Tlf. 902.250.902
http://www.msf.es/landing/donativo-haiti.aspx
sábado, 9 de enero de 2010
miércoles, 6 de enero de 2010
Expresión corporal
Este es un vídeo orientativo sobre los contenidos que vamos a tratar en esta segunda evaluación.
lunes, 4 de enero de 2010
Masa Crítica Valencia
