Mostrando entradas con la etiqueta Escuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de abril de 2010

Más manos para ver mejor

Se convoca al alumnado interesado en colaborar como autores/as del blog a una reunión informativa el próximo día viernes 23 de abril. El lugar es la sala de usos múltiples a la hora del primer recreo. Un saludo.


sábado, 17 de abril de 2010

Najwa

"Me siento discriminada" dice Najwa Malha. Española de origen marroquí. 16 años. Estudiante de 4º de ESO en el IES Camilo José Cela de Pozuelo de Alarcón (Madrid). Ayer, después de una semana sin que el centro permitiera su asistencia en el aula, -estuvo todos los días en la sala de visitas- regresó a clase y lo hizo con su Hijab. Según el padre de Najwa, el centro ha readmitido a su hija después de comprobar la avalancha mediática que se dio cita ayer en la puerta del Instituto. Para la dirección del centro, si Najwa lleva la cabeza cubierta con el pañuelo islámico está incumpliendo las normas del Reglamento de Régimen Interno. Desde la Conserjería de Educación de la Comunidad de Madrid no tienen intención de intervenir en el caso.





Algunos enlaces para reflexionar:

Velo y Educación Física

Reglamento Régimen Interno IES Marjana

Marjan Kalhor (esquiadora)

miércoles, 14 de abril de 2010

República

Hoy es 14 de abril. Hace 79 años en España se proclamó la II República. Unos días más tarde, el 8 de agosto de 1931, no muy lejos de Chiva, la Federación Universitaria Escolar (FUE) creó en Buñol una Colonia Escolar. Su objetivo era trabajar por la cultura y la justicia social y atender a los hijos e hijas de las familias más necesitadas. El siguiente enlace, (Dibujos), os transporta a una página de la Universidad de California-San Diego (UCSD), en la que se pueden observar dibujos realizados por niños y niñas que estuvieron en la Colonia Escolar de Buñol durante la Guerra Civil Española. Hay que ir al vínculo Drawings Spain y pinchar en Valencia. Aparece un listado de localidades entre las que se encuentra Buñol. Todo un recuerdo que las nuevas tecnologías nos permiten evocar.


lunes, 22 de marzo de 2010

Apagón

Con el apagón.

sábado, 13 de marzo de 2010

Material escolar

Autores: Néstor Rufino Sánchez (guión), Joan Boix (dibujos).
Revista 1984, Barcelona, Toutain Ediciones, 1984.
Pincha en las imágenes para ver mejor.












domingo, 7 de marzo de 2010

Deporte y Cooperación

La Fundación Red Deporte y Cooperación es una ONG de desarrollo cuyo objetivo es favorecer la educación, la salud básica y la integración social de los jóvenes en situación vulnerable en países pobres por medio del deporte y la Educación Física.

martes, 2 de marzo de 2010

Exámenes centralizados

Se aproxima la segunda ronda de exámenes centralizados y los nervios están regresando. En el periódico El País del 22 de febrero se publicó un artículo que, espero, pueda ayudaros.

Dormir para 'vaciar' el hipocampo ... y seguir aprendiendo

"Una noche en vela reduce la capacidad de asimilar conocimientos en casi un 40%", explica el científico Matthew Walker

MÓNICA SALOMONE - San Diego - 22/02/2010

¿Por qué después de un cierto número de horas consciente el organismo simplemente se duerme? Sigue siendo un misterio, pero hay algunas cuestiones cada vez más claras. Por ejemplo, que el sueño es necesario para aprender. Los trabajos presentados en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) que se celebra estos días en San Diego (California, EEUU) no sólo lo confirman, sino que investigan qué fases del sueño son las cruciales para el aprendizaje, qué áreas cerebrales están implicadas y si se producen cambios con la edad -como sugiere el hecho de que los bebés duermen mucho más que los ancianos-. El trabajo de Matthew Walker, de la Universidad de California en Berkeley, refuerza la teoría de que el sueño limpia la memoria a corto plazo y deja sitio libre para más información. Los recuerdos de los hechos del día se almacenarían temporalmente en el hipocampo -área identificada hace tiempo como importante en la memoria- para después ser enviados a la corteza prefrontal, que dispone, probablemente, de más capacidad. "Es como si el buzón de correo entrante del hipocampo se llenara, y simplemente no van a entrar mensajes nuevos hasta que se vacíe", dice Walker. "Los recuerdos rebotarán hasta que duermas y los muevas a otra carpeta". El proceso está íntimamente relacionado con el aprendizaje. En uno de sus experimentos más recientes, Walker hizo que 39 jóvenes aprendieran una tarea específica durante un tiempo determinado, a mediodía. Todos tuvieron resultados similares. Pero a las dos de la tarde la mitad de ellos durmió una siesta y la otra mitad no, y de nuevo a las seis se dedicaron a aprender. Esta vez los que no habían dormido tuvieron resultados peores, mientras que los de la siesta mejoraron. Así que Walker repite un consejo que no sonará nuevo a los estudiantes: pasar la noche despierto estudiando antes del examen no es en absoluto una buena idea. "Una noche sin dormir reduce la capacidad de asimilar conocimientos en casi un 40%"; las regiones cerebrales implicadas "se cierran" durante la falta de sueño. Encefalogramas a voluntarios han permitido a este experto descubrir también que la limpieza del buzón del hipocampo tiene lugar sobre todo durante una fase del sueño cuya función hasta ahora no estaba clara, la fase 2 del sueño no-REM. La mitad del tiempo de sueño transcurre en esta fase, explicó Walker, y "no podía creer que la naturaleza dedicara tanto tiempo a algo sin motivo".

sábado, 27 de febrero de 2010

Alumno en huelga

La Ventana, 1ª parte (26/02/2010)

La ventana es un programa radiofónico emitido por la emisora Cadena Ser, de lunes a viernes de 16 a 19 horas. Los viernes hay una sección en la que participa Juan José Millás, el escritor que tenemos en la cabecera de nuestro blog. Ayer, en La hora de Millás, se trataron varios temas, entre ellos, el caso de Alberto de 15 años que se ha puesto en huelga porque en su Instituto no hay profesorado de Ciencias Sociales ni de Latín. Si pinchas en el vínculo, puedes escuchar su historia y otras más.

jueves, 25 de febrero de 2010

Periódico "El Balcón"

El Departamento de Castellano nos presenta el periódico elaborado durante la pasada jornada cultural dedicada, como recordaréis, al tema de la biodiversidad.

jueves, 18 de febrero de 2010

Jornada Cultural

El pasado miércoles 17 de febrero, se celebró la tradicional jornada cultural del IES Marjana. En esta ocasión, el tema central ha sido el año Internacional de la Diversidad Biológica.

Los Departamentos de Matemáticas y Educación Física organizaron conjuntamente un taller para estudiar diversos parámetros relacionados con la antropometría y las capacidades físicas del alumnado.


La jornada estuvo caracterizada por la variedad de talleres sobre la biodiversidad.




Y por su carácter festivo-reivindicativo

Muchas gracias a todas las personas que participaron y colaboraron en el desarrollo de la jornada.

lunes, 8 de febrero de 2010

Solidaridad con Haití

Muchas gracias a todas las personas que han colaborado con sus donaciones.
304,40 euros.

lunes, 1 de febrero de 2010

Escuela pública

200 persones es tanquen a Yatova per l’escola pública convocades per la Plataforma de la Foia de Bunyol, Xiva i Torís

Unes 200 persones es van tancar la nit de divendres a la sala pol·livalent de l’antic llavador de Iàtova, en un acte per l’escola pública organitzat per la Plataforma per l’Ensenyament Públic de la Foia de Bunyol, Xiva i Torís.

En l’acte es va llegir un manifest reivindicatiu de totes les carències que les escoles de la comarca presenten, tant d'infraestructures com de personal (fent especial menció al cas d’Aarón de Xiva). També feu referència a la política educativa del govern valencià i en concret a les ocurrències del Conseller d'Educació, que tant han perjudicat l’ensenyament públic.

En el manifest també es va fer referència a la discriminació descarada dels moviments i entitats crítics amb la gestió de l’administració educativa i que han estat castigats per la Conselleria, com és el cas dels MRPs, que han sigut suprimits del Consell Escolar València, o com és el cas de STEPV, l’únic sindicat al qual se li han retirat totes les subvencions que per llei li corresponen.

Després de la lectura del manifest es projectaren dos curtmetratges, El secreto mejor guardado i Binta i la gran idea. A continuació tingué lloc el sopar de germanor i les actuacions d’un quartet format per músics de la localitat i de la banda de música de Iàtova, que van actuar de forma totalment desinteressada.

Abans de finalitzar l’acte, Mª Ángeles LLorente, portaveu de la Plataforma Comarcal, animava a seguir lluitant per l'Escola Pública i a implicarse i donar suport a totes les mobilitzacions i activitats que tinguen lloc.

En conclusió, un gran èxit de participació que va animar als assistents a continuar treballant per l’escola pública amb més força.

30 de gener de 2010
Texto: Intersindical Valenciana. http://www.intersindical.org/stepv/

miércoles, 13 de enero de 2010

Ayuda humanitaria para Haití

Números de las cuentas bancarias para realizar donativos.
Cruz Roja

- Cuentas bancarias

Banco Español de Crédito: 0030 - 1001 - 35 - 0004707271
BBVA: 0081 - 0627 - 34 - 0001114312
Bankinter: 0128 - 0010 - 97 - 0100121395
Caja Madrid: 2038 - 0603 - 29 - 6006640085
La Caixa: 2100 - 0600 - 85 - 0201960066
Banco Popular: 0075 - 0001 - 89 - 0600222267
Santander: 0049 - 0001 - 53 - 2110022225
Triodos Bank: 1491 - 0001 - 21 - 0010003006
- Teléfono: 902222292
- Internet: http://www.cruzroja.es/

Intermón-Oxfam

- Cuentas bancarias:
La Caixa: 2100-0765-81-0200111128
Caixa Catalunya: 2013-0500-16-0213198878
Caja Madrid: 2038-8978-17-6000016604
CAN: 2054-0300-56-9157938948
Santander: 0049-1806-91-2111869471
BBVA: 0182-6035-49-0201502475
Banc Sabadell-Atlántico: 0081-7011-11-0001698879
Triodos Bank: 1491-0001-21-0010010201
- Teléfono: 902 330 331
- Internet: www.intermonoxfam.org/es

UNICEF

Números de cuenta de la emergencia:
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA 0182 5906 81 0010033337
BANCO ESPAÑOL DE CREDITO 0030 8301 78 0000046271
BANCO POPULAR ESPAÑOL 0075 0001 87 0606914075
SANTANDER 0049 0001 59 2810100005
CAJA MADRID 2038 1043 19 6000877505
LA CAIXA 2100 5731 70 0200005001
Teléfono: 902 255 505
Internet: http://www.unicef.es/

Médicos sin Fronteras

Información de donativos para Emergencia Haití:
- Banco Santander 0049/1806/95/2811869099
- "La Caixa" 2100/3063/99/2200110010
- BBVA 0182/6035/49/0000748708
Tlf. 902.250.902
http://www.msf.es/landing/donativo-haiti.aspx

viernes, 18 de diciembre de 2009

La inteligencia

José Antonio Marina es filósofo y escritor.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Debate público argumentado

Los exámenes “centralizados” forman parte de la vida educativa del IES Marjana. Tanto en su planificación como en su desarrollo práctico, presentan aspectos positivos y negativos. Con esta entrada en el blog se pretende abrir un espacio de debate público argumentado que permita a alumnado y profesorado reflexionar juntos para poder mejorar los procesos de evaluación. Puedes participar dejando tu comentario. Gracias.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Los niños del cable

Acabo de ver este reportaje sobre un grupo de escolares de Colombia. Pelos de punta y empatía.


ir arriba